GUERRA ENTRE DEPÓSITOS Y LETRAS DEL TESORO. DIFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

Desde el 2014, los tipos de interes estaban a 0%, debido a la alta inflación y para controlarla, el Banco Central Europeo (BCE) desde julio del 2022 ha subido los tipos de interés situandose en Diciembre 2022 en 2,25%, se prevee que sigan subiendo de forma menos agresiva, el Euribor está en un 3% lo que encarece las hipotecas variables.

El tipo de interés del BCE, es el denominado tipo de referencia, o también tipo de refinanciación. es la tarifa que los bancos deben pagar al obtener dinero del BCE en préstamo, en otras palabras es el «precio del dinero», es decir, lo que cuesta prestar dinero.

En resumen, desde el 2014 hasta julio 2022, el dinero no tenía valor y «desaparecieron» los depósitos y las letras del tesoro, durante ese período algunos bancos han ofrecido depósitos pero a un interés irrisorio, alrededor del 0.10% o 0.20%. Con las nuevas subidas para combatir la inflación, se vuelve a recuperar estos productos financieros, que para los inversores conservadores es muy buena opción.

DEFINICIÓN

DEPÓSITO BANCARIO: Conocido también como imposición a plazo fijo (IPF), es un producto financiero, donde una persona fisíca o jurídica (cliente), deposita su dinero en una entidadd fianciera a cambio de un interés pactado y durante un tiempo y recibe un beneficio. El plazo de amortización entre 3,6,12 y 24 meses.

LETRAS DEL TESORO: Son valores de renta fija a corto plazo representados exclusivamente mediante anotaciones en cuenta. Dichos valores se somenten a descuento o premio, es decir, su precio de adquición podrá ser superior o inferior al importe que el inversor recibirá en el momento del reembolso. Con plazos de amortización de 3,6,9,12 y 18 meses. Se crearon en 1987.

COMO CONTRATAR

Los Depósitos se contratan a través de las entidades financieras, bien en oficinas o través de la web o app de la entidad financiera. Algunos bancos que ofrecen depósitos: Facto, Pibank, Renault Bank, etc

Las Letras a través de la web del Tesoro Público, aquí una guía de como comprar y vender letras o a través de intermediarios financieros (por teléfono, oficina, por web o app). Acceso a preguntas frecuentes.

DIFERENCIAS

1.-Los depósitos se hacen a través de entidades financieras (bancos), las letras a través del BCE, es decir, creando una cuenta en el BCE o a través de un intermedario (banco o broker).

2.-Los depósitos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000€ por titular, es decir, si hay dos titulares, el fondo crubre 200.000€, las Letras están cubiertas por el Estado, en un hipotetico caso que el Estado no pueda pagar, puede ocurrir que: No recupere su dinero, se haga una quita (descontar parte, recibir menor cantidd) o a largar el período.

3.-En los Depósitos el importe minimo es de 5.000€, en las Letras de 1.000€

4.-En los Depósitos el cobro de los intereses puede ser mensual, trimestral, semestral o a vencimiento, en las Letras es a venciomiento.

5.-Hay Depósitos que pueden ser cancelables, con la penalización de los intereses, es decir, te penalizan sobre los intereses recibidos, no más, en las Letras al ser valores se pueden vender en el mercado secundario, se corre el riesgo de que el valor sea menor o superior.

6.-En los Depósitos no hay gastos, en las Letras depende si se hace directamente con el BCE (no tiene coste, pero si hay que pagar por la transferecia de efectivo comisión del 0,15% sobre el importe que se transfiera con un mínimo de 0,90€ y máximo 200€.) o a través de intermediarios (según la comisión que marque la entidad). La comisión por transferencia es deducible en el IRPF, «La comisión por transferencia devengada a favor del Banco de España minorará el valor de reembolso, a efectos de la determinación del rendimiento del capital mobiliario generado en el reembolso de las Letras del Tesoro», así lo recoge la consulta vinculante V1545-14 de fecha 12 de junio de 2014.

7.-En los Depósitos el interés que ofrecen a día de hoy ronda ente el 2% y 2,25%, las Letras están ofreciendo el 2,98%.

8.- En los Depósitos, el banco retiene el 19% de IRPF, en las Letras no hay retención, los inversores deben declararlo, tributan al 19%.

TRIBUTACIÓN

Tanto los rendimientos obtenidos de los Depósitos como de las Letras del Tesoro, tributan en el IRPF como capital mobiliario y forman parte de la base imponible del ahorro. en los primeros las entidades bancaria antes de abonar los intereses retienen el 19% para ingresarlo en hacienda a nombre de los inversores, en los segundos no hay retención, los inversores deben declararlo en su declaración de la renta.

CONCLUSIÓN

Llegados a este punto, muchos os preguntaréis cual es más rentable o cual compensa más, depende de cada inversor, tanto los depósitos como las letras, permiten obtener rentablidad para los ahorros y así combatir la inflación. Ambas son compatibles entre si. Cada inversor debe valorar los pros y los contras de cada producto y en función de esa valoración optar por uno u otro o ninguno.

También ofrecen rentabilidad las cuentas remuneradas o de ahorro, la disponibilidad del dinero es inmediata sin penalización, ofrecen una rentabilidad entre el 1% y 2% anual, es como si de una cuenta corriente se tratará. Es buena opción para poner el colchón de emergencia. Ejemplo: Orange Bank. Pibank, Sadadell, Myinvestor, etc.

Así mismo, se pueden complementar con otras inversiones que si tienen riesgos como pueden ser el crowdlending, crowdfunding, fondos, etc. Si quieres conocer más sobre el crowdlending o crowdfunding inmobiliario.

ADVERTENCIA

Toda la información que aparece en mi blog, son mis opiniones, consejos, sugerencias y reflexiones, etc, NO SOY ASESORA soy INVERSORANO ES NINGUNA RECOMENDACIÓN, todo lo que hagas lo haces bajo tu responsabilidad. La información que aparece en este artículo NO CONSTITUYE ningún ASESORAMIENTO FISCAL, CONTABLE O LEGAL,  en caso de dudas, consulte con un experto en la materia.

Me puedes seguir en Twitter e Instagram 

Plataformas en las que invierto

UrbanitaeWecityStockcrowd inBrickstarter, Sego Real Estate y Sego Factoring (crowdfactoring),

Acceso a Promociones vigentes.

P.D. Recuerda que toda inversión conlleva riesgos, ganancias pasadas no garantizan ganancias futuras. Diversifica tu cartera.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar